top of page

Filmes para hacer este Blue Monday más ameno, dirigidos por mujeres

Desde hace dos décadas, el tercer lunes de enero es conocido como Blue Monday, un término acuñado por el psicólogo Cliff Arnall en 2005. Según su teoría, factores como el clima frío, las deudas decembrinas y la falta de motivación se combinan para convertir este día en el más triste del año.

Aunque la idea en muchos casos es considerada más una estrategia de marketing que una realidad científica, no deja de ser cierto que enero suele ser un mes que invita a la introspección y a la melancolía.

Por eso, para hacer este inicio de 2025 más ameno, aquí te comparto algunos filmes que te harán reflexionar, abrazar tus emociones o, simplemente, serán un apapacho al corazón.






Tara en How To Have Sex de Molly Manning. Créditos: MUBI.
Tara en How To Have Sex de Molly Manning. Créditos: MUBI.

Para seguir adelante


Estos títulos, ofrecen diferentes perspectivas sobre el cambio, la resiliencia y la conexión humana, temas ideales para inspirarse en días difíciles. The Farewell (2019), de Lulu Wang, explora el duelo anticipado y las complejidades del amor familiar en medio de diferencias culturales, brindando un relato conmovedor lleno de calidez. Por su parte, How to Have Sex (2023), de Molly Manning Walker, aborda el despertar emocional y la búsqueda de identidad en la juventud, ofreciendo una mirada honesta y transformadora sobre el autodescubrimiento. Nomadland (2020), de Chloé Zhao, muestra la vida de una mujer que, tras una pérdida personal y económica, encuentra en la vida nómada una fuente de libertad y fortaleza. Cada una de estas historias es un recordatorio de que, incluso en los momentos más inciertos, hay espacio para el crecimiento y la esperanza.



Melancolía contemporánea

Desde diferentes perspectivas, estas películas contemporáneas, abordan la melancolía como un espacio para reflexionar sobre las relaciones humanas y los desafíos emocionales. Noche de fuego (2021), de Tatiana Huezo, captura con delicadeza la niñez marcada por la violencia, mostrando la pérdida de la inocencia y la fortaleza que surge en tiempos difíciles. En Saint Omer (2022), Alice Diop examina la alienación y las complejidades de la maternidad a través de un drama profundamente introspectivo. Y The Lost Daughter (2021), de Maggie Gyllenhaal, explora las contradicciones y los arrepentimientos ligados a la maternidad, revelando una honestidad brutal.



Créditos: Yannis Drakoulidis/Netflix
Créditos: Yannis Drakoulidis/Netflix

Para conectar


Ahora bien, si lo que necesitas es un apapacho al corazón, estas historias son perfectas para reconectar contigo mismo y encontrar consuelo en las pequeñas cosas. Lady Bird (2017), de Greta Gerwig, captura con ternura y humor la adolescencia, las complejidades de la relación madre-hija y el deseo de buscar el propio camino. Little Miss Sunshine (2006), codirigida por Valerie Faris, equilibra las risas y las lágrimas en una historia sobre una familia disfuncional, en la que más de una persona podrá espejearse. Y con Cléo de 5 a 7 (1962), Agnès Varda nos invita a acompañar a una mujer en su paseo por París mientras reflexiona sobre la vida, el amor y la incertidumbre, dejando un mensaje de esperanza en lo inesperado.


Para abrazar tus emociones


Finalmente, si lo que necesitas es un momento para sumergirte en la tristeza, estos largometrajes son ideales para conectar con los sentimientos más profundos. The Virgin Suicides (1999), de Sofia Coppola, envuelve al espectador en una atmósfera nostálgica y melancólica mientras narra la trágica historia de cinco hermanas atrapadas en un entorno opresivo. Wendy and Lucy (2008), de Kelly Reichardt, es un retrato minimalista sobre la soledad y las dificultades económicas, donde una mujer y su perro enfrentan la fragilidad de la vida. Por último, Away from Her (2006), de Sarah Polley, aborda con una sensibilidad desgarradora el amor y la pérdida en una relación marcada por el Alzheimer.


Ya sea para encontrar consuelo, reflexionar sobre la vida o simplemente dejarte abrazar por tus emociones, estas películas dirigidas por mujeres nos ofrecen un lugar para conectar con nosotrxs mismxs, ya sea en el día más triste del año o en lo que resta de él. ¡Feliz Blue Monday!



Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • threads
  • TikTok
bottom of page