![](https://static.wixstatic.com/media/d532c3_400c0930af554522b4b72761e349c08c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d532c3_400c0930af554522b4b72761e349c08c~mv2.jpg)
Crédito: Fotografía: Bitácora de Cine
Por segunda ocasión nuestra querida Maite Alberdi, fue nominada en los premios Óscar a Mejor Documental por La memoria infinita.
Maite Alberdi es una directora de cine, montajista, guionista, directora de fotografía, sonidista y crítica de cine chilena. Estudió dirección audiovisual en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su primer microdocumental, Carrete Down (2004), fue galardonado en el Festival Audiovisual de Discapacidad.
En 2011, debutó en el género de largometraje documental con El Salvavidas, no obstante, fue hasta La once en 2014 que Maite obtuvo reconocimiento internacional al retratar a las amigas de toda la vida de su abuela Teresa. El documental, fue nominado a los premios Goya como Mejor Película Iberoamericana y obtuvo el premio a Mejor Película y Mejor Dirección en SANFIC 2014.
En 2020, estrenó en el Festival de Cine de Sundance su cuarto largometraje, El agente topo, por el cual obtuvo diversas nominaciones en premios como los Goya, Premios Independent Spirit y los Óscar.
En La memoria infinita, Alberdi, sigue la historia del periodista chileno Augusto Góngora en la cotidianeidad de su vida con alzhéimer en compañía de su esposa Paulina Urrutia.
コメント